INTERZAS

NEGOCIOS: PROPOSITOS PARA ESTE 2012.

  • Año con año sucede que la gente se hace promesas, propósitos y compromisos para el año que inicia. ¿Por qué no hacerlo para la empresa? Aquí te doy 12 ideas para que implantes una por mes (cuando menos).

Tuxpan, Ver. a 09 de Enero de 2012

HAS QUE TU NEGOCIO RINDA.


1. Ahorro: ¿Cómo y cuánto ahorro desearías que el negocio tuviera en 2012? Analicemos en estas fechas en qué se gastó más (puede ser transporte, energía eléctrica o algún tipo de consumible o máquina que ha dado muchos problemas). ¿Porqué no proponernos bajar sustancialmente ese gasto?


2. Utilidad: Establecer una meta de utilidad a ganar anual, para luego dividirla en meses y finalmente en semanas. Ver qué tiene que hacer cada quién para que esa meta suceda y buscar cumplirla desde la primera semana del año.

.3. Alianzas: ¿Con qué personas y empresas debes de establecer una relación más cercana que beneficie a tu negocio y a qué empresas y/o personas debes de empezar a evitar para lograr negocios más sanos?

4. Adiós a la comodidad: Proponte dejar de sólo venderle a esas personas o empresas que son tus clientes actualmente. Oblígate a venderle a nuevas personas o clientes haciendo acciones diferentes para tener entonces resultados diferentes en utilidad y mezcla de clientes. Evita en especial que uno de tus clientes se vuelva indispensable.

5. Redes sociales: Proponte que 2012 sea el año en el que formalmente aprovechas el enorme mercado y oportunidad que te presentan las redes sociales. Planea bien el ingreso de tu negocio entorno a ellas.

6. Esquemas de recompensa: Desarrolla desde hoy un mecanismo para premiar a los empleados y/o gente a tu cargo. Más que "mecanismos de castigo" fomenta que las metas al cumplirse tengan una gratificación, la cual no tiene que ser necesariamente económica.

7. Cuestiona: Qué productos o servicios dejar y qué productos o servicios adoptar. Ve cuales te dejaron más utilidades y cuales sólo te hicieron gastar más.

8. Mejoras: Pon en marcha las mejoras que sabes que tiene que tener la oficina, desde el lavabo que gotea hasta la nueva cafetera, pasando por reorganizar el ambiente de trabajo, moviendo los escritorios o consiguiendo las persianas o cortinas que eviten esa luz incómoda. Todos esos "detalles" impactarán muy positivamente la productividad.

9. Juntas: Limítalas, busca hacerlas de 15 minutos o menos, crea una agenda y protocolo para que cuando la gente se junte sea realmente productiva la sesión.

10. Indicadores: Establece medidas para cada área y persona con el fin de que pueda reconocer cómo desempeña cada quien el trabajo diario.

11. Equipo: Analiza con seriedad si la tecnología actual es un promotor o inhibidor de la productividad. Puedes pensar que la computadora viejita que todavía sirve debe de operar por siempre, pero si sólo tarda en prender 5 minutos, y sumas esos 5 minutos en un año verás que sólo de lunes a viernes al año pierdes 20 horas en encenderla, ¿vale la pena?

12. Procesos: Cuestiona si los procesos de tu negocio son óptimos y en caso contrario desarrolla nuevos procesos para dar un servicio impecable y ganar la retención de nuevos clientes y/o mercados. No esperes a que alguien se te adelante.... Puede ser razón de perder clientes y hasta el negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.