- Pocas personas pueden decir que no temen a las arañas. Para cambiar esa imagen, el Museo Nacional de Historia Natural de París les dedica una exposición a estos animales que conocemos muy mal. Aquí te damos algunos detalles.
Tuxpan. Ver. a 14 de Enero de 2012
Las arañas son capaces de vivir en entornos difíciles. Algunas subsisten bajo la tierra o la nieve, o incluso en el agua. Son impresionantes, pero a la mayoría no hay por qué tenerles miedo. De las 41,000 especies que se conocen en el mundo, sólo una decena lleva un veneno peligroso para el hombre.
Se trasmiten muchas leyendas, muchos cuentos de arañas, incluso a través del cine. En ellas, el hombre es víctima de estos monstruos con garras grandes (como las que se ven en la foto). Pero en realidad, su tamaño medio es de apenas cinco milímetros y no todas tienen pelos.
El hombre puede representar un peligro para estos animales. Por ejemplo, la aduana francesa intercepta cada año cientos de tarántulas que venden los traficantes.
Aún quedan muchos secretos por descubrir. Pero ya se está investigando la gran resistencia de sus telas. Un hilo de un diámetro de tan solo 1.2 centímetros puede levantar un autobús. Se está trabajando en aplicaciones de este material y en el futuro, es posible que los policías vistan chalecos antibalas hechos con telarañas.
En algunas partes del mundo, las arañas tienen una imagen positiva. En culturas de África, representan sabiduría e inteligencia. Las mujeres de Siberia las comen para, dicen, aumentar la fertilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.