Tuxpan, Ver. a 18 de Julio de 2011
Japón se consolidó como la gran sorpresa de Alemania 2011. Nunca había alcanzado unas Semifinales. Y poco a poco apartó a rivales de en medio hasta llegar a una lucha por el éxito que parecía impensable para ellas.
El cuadro nipón nunca se dio por vencido ante una selección plagada de experiencia, acostumbrada a citas como la actual y que nunca, en las seis ediciones disputadas, se ha bajado del podio.
Japón, a base de velocidad y una fe permanente en el triunfo, impidió que Estados Unidos se quedara como dominador en solitario de la competición. Acumula ahora dos éxitos (1991 y 1999) y otros tantos terceros lugares (1995, 2003 y 2007).
El triunfo en Frankfurt del cuadro nipón, que fue dos veces por debajo en el marcador, mantiene la igualdad estadounidense con Alemania, también poseedora de dos títulos (2003 y 2007) y vigente campeona.
La falta de acierto en los lanzamientos de penaltis evitó la victoria de Estados Unidos. Falló los tres primeros. Y eso le condenó a una derrota que pareció lejos durante el partido.
Fue Estados Unidos el que más buscó la victoria al principio. Asumió la condición de favorita ante un adversario ataviado con el papel de equipo revelación de la competición que nunca había llegado tan lejos como hasta ahora. De hecho, jamás había alcanzado las semifinales. El subcampeonato es un premio inesperado.
El cuadro de Pia Sundhage ya pudo encarrilar el choque a la media hora, con un zapatazo de Abby Wambach que repelió el larguero. Igual que en los primeros minutos de la segunda parte, cuando Morgan remató al poste un centro desde la banda derecha. Estados Unidos había acelerado el paso.
El primer gol llegó en el minuto 69. Japón perdió el balón en el área estadounidense y Megan Rapinoe, desde su campo, envió un centro largo a Alex Morgan, que había salido en el descanso por Lauren Cheney, que se deshizo de su defensora y desde el vértice del área batió a Ayumi Kaihori.
El triunfo parecía en la mano estadounidense. Pero un error defensivo en una acción sin aparente peligro dejó el balón, dentro del área pequeña, en las botas de Aya Miyama, que empató a nueve minutos del final.
El choque marchó a la prórroga. En ella, la atacante Abby Wambach no perdonó al rematar de cabeza un centro desde la banda izquierda. Fue el cuarto gol en cinco partidos de la delantera estadounidense, neutralizado minutos después con el tanto que firmó Homare Sawa al rematar un córner.
El tanto rescató a Japón, que recuperó sus opciones. En el lanzamiento de penaltis Estados Unidos estuvo nefasto. Shannon Boxx, Cari Lloyd y Tobin Heath marraron los tres primeros. Saki Kumagai firmó el definitivo. El que metió a Japón en la historia del fútbol femenino.
La Selección de Japón, más acertada en los lanzamientos de penalti, impidió el regreso a la hegemonía de Estados Unidos, que buscaba su tercer título, e hizo historia al conquistar, por primera vez, un Campeonato del Mundo de fútbol femenino.
¡QUE JUSTO TRIUNFO GUARANÍ! BARSIL (0) PARAGUAY (0) 2
Tuxpan, Ver. a 18 de Julio de 2011
Un ‘Justo’ triunfo de 2-0 en penales consiguió Paraguay sobre Brasil para meterse a las Semifinales de la Copa América 2011 en un acto heroico por parte del arquero guaraní.
El portero Justo Villar le cerró la puerta a la escuadra brasileña durante 120 minutos y además en la tanda de pénaltis. Una providencial actuación de este jugador logró que la escuadra paraguaya dejara tendida a la Verdeamarelha que tuvo todo para definir el cotejo en tiempo normal, pero sus fallas frente a la portería y el trabajo de quien la defendió se lo impidió.
Además, en un hecho inédito Brasil, el equipo de los jugadores con estupenda técnica, falló sus cuatro disparos desde el manchón penal para una nueva sorpresa en este certamen continental, tras las caídas de Argentina y Colombia a manos de Perú y Uruguay, respectivamente.
Ya no fue necesario que el ‘Scratch’ ejecutara el quinto envío en los penales, pues aunque los guaraníes también erraron uno, con los que anotaron Marcelo Estigarribia y Christian Riveros fue suficiente para quedarse con el pasaporte a la siguiente fase.
Villar tapó absolutamente todo lo que pudo, y cuando fue superado atrás estuvieron Edgar Barreto y Antolín Alcaráz para salvar a Paraguay con desvíos sobre la línea de gol a remates de Neymar y Ganso.
Desde el inicio los paraguayos le apostaron a la defensa, simplemente no le llegaron con peligro al portero Julio César, quien sólo tuvo trabajo hasta la definición por penales. Antes, fue un espectador más en el Estadio de la Ciudad de La Plata.
Y mientras Brasil atacaba y atacaba buscando la victoria, la zaga guaraní con Villar impasable rechazaba cualquier balón que se le acercaba. En esta ocasión ni Neymar ni Robinho ni Pato ni Ganso ni Elano ni Fred ni nadie en la escuadra brasileira pudo hacer un gol para acabar con el rival, y eso que tuvieron bastantes oportunidades para hacerlo.
Que es un fracaso para Brasil, desde luego, que le van a caer un montón de críticas, también es cierto, pero cuando hace todo el desgaste para ganar un partido y al final lo pierde en penales por la incapacidad de sus jugadores para anotar, poco se le puede reclamar al técnico Mano Menezes.
El estratega brasileño movió sus piezas siempre pensando en el desequilibrio para tratar de ganarlo, lo que pasa es que la Verdeamarelha se encontró con un portero sublime que hasta detuvo un penalti en la tanda definitiva. Después parece imperdonable que hombres como Elano, André Santos y Fred no le hayan atinado siquiera a la portería.
Increíble lo de Brasil en los penales y providencial lo de Paraguay con su estoica defensa y Villar en plan grande. El entrenador Gerardo Martino fue muy claro en la estrategia y se salió con la suya, mientras Brasil no hiciera gol había posibilidades de meterse entre los cuatro mejores de la Copa América 2011.
Paraguay llevó el asunto a donde quería, incluso desesperó a los brasileños que se engancharon en los tiempos extra y por eso terminaron con 10 hombres tras la expulsión de Lucas Leiva. Los guaraníes también se quedaron con uno menos por la tarjeta roja a Alcaráz.
Fue una locura lo que se vivió este domingo en La Plata por la manera en que se fue Brasil de la Copa América y por la fiesta que armaron los paraguayos, que a fin de cuentas se quedaron con un ‘Justo’ triunfo.
HISTÓRICO PASE DE LA VINO TINTO A SEMIFINALES. CHILE 1 VENEZUELA 2.
Tuxpan, Ver. a 18 de Julio de 2011
El equipo "Vinotinto", hoy con camiseta blanca, salió al campo con un propósito: quitarle ritmo y espacio a la dinámica y habilidad chilena y en el primer tiempo logró.
Primero le pobló el centro del campo, apretó los marcajes sobre Alexis Sánchez y se tomó todo el tiempo del mundo para las reposiciones laterales, cobro de faltas o saques de meta. Con ello el partido se jugó al ritmo que le impuso el experimentado Juan Arango.
Pero cuando los venezolanos se hicieron con el balón la velocidad de César González complicó una y otra vez a los defensas chilenos.
En la primera mitad Chile, considerado favorito por lo mostrado hasta ahora en el torneo, tuvo más el balón, pero por lo general lo jugó de manera lateral por no encontrar los espacios para explotar la velocidad de Sánchez.
A los 34 minutos Arango cobró una falta desde la banda derecha y puso un balón en el corazón del área. El defensa Oswaldo Vizcarrondo le ganó por arriba a Ponce y su cabezazo no pudo se contenido por Bravo. Sorpresa y estupor entre los más de 20.000 chilenos que casi colmaron el estadio.
Los futbolistas de la roja siguieron sin encontrar el balón, se molestaron por ello y por el marcador adverso y acumularon tarjetas amarillas.
El segundo tiempo fue otra historia.
Claudio Borghi dio ingreso al "cerebro" chileno Jorge Valdivia, que no está físicamente para jugar los 90 minutos, y con su sola presencia y una par de habilitaciones abrió la defensa rival.
En los primeros 15 minutos Chile tuvo tres claras jugadas de gol. Primero fue un cabezazo de Jiménez que Cichero sacó en la línea con Renny Vega vencido. Después, dos pelotazos a la madera de Suazo y Valdivia.
No lo podían creer ni Borghi ni los miles de chilenos en las tribunas.
El entrenador venezolano César Farías, al ver a sus dirigidos con el agua al cuello, mandó dos cambios, reforzó su defensa, que llegó a ser de seis hombres pero ni aún así pudo parar a los chilenos.
Un cabezazo de Medel que salvó Vega y un remate de Sánchez que también paró el portero vinotitno fueron mas anuncios.
Tanto buscó Chile que al final llegó el empate y estuvo a cargo de uno de los preferidos. "Chupete" Suazo que no había podido convertir hasta ahora. Recibió un balón al borde del área y logró un golazo.
Otra falta lanzada por Arango, con la especialidad de la casa mandó un centro peligroso, falló Bravo que dio rebote y Cichero empujó el balón al gol. Ahora balde de agua helada para los chilenos.
El panorama se hizo mas complicado aún porque en la siguiente jugada, Medel vio la roja y por primera vez en la Copa América Venezuela se clasificó a una Semifinal.
La Selección de Venezuela hizo hoy historia, le ganó por 2-1 a Chile y se clasificó, por primera vez en la historia para las Semifinales de la Copa América donde chocará con Paraguay que poco antes dejó fuera a Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.