NACIONAL

TELEVISA CON RESULTADOS APANTALLANTES.

  • El grupo reportó que logró aumentar en 12% su flujo operativo durante el cuarto trimestre de 2011; pese a la ausencia de las empresas de Grupo Carso como anunciantes, sus ingresos aumentaron 11%.

Tuxpan, Ver. a 17 de Febrero de 2012

Conforme a lo anticipado, Grupo Televisa reportó resultados operativos positivos del cuarto trimestre de 2011 impulsados por el desempeño de sus negocios de televisión abierta y de paga, además de una mayor rentabilidad en las divisiones de cable y telecomunicaciones, así como en la exportación de programación.

De acuerdo con su informe enviado a la Bolsa Mexicana Valores (BMV), sus ingresos totales, utilidad de operación y el flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) se incrementaron en 11, 16 y 12%, respectivamente. En contraste, la utilidad neta mayoritaria de la firma decreció 17% al ubicarse en 2,170 millones de pesos (mdp).

Aunque el EBITDA y la utilidad operación resultaron 3.8% y 6.1% más altos que los previstos por la encienta de CNNExpansión (elaborada con los estimados de 8 casas de bolsa) la utilidad neta fue inferior en casi 14% a la anticipada por los especialistas del sector de medios.

Pese a que desde enero del año pasado las empresas de Grupo Carso (Telcel, Sanborns y Sears) dejaron de anunciarse en los canales de Televisa, el grupo fue capaz de alcanzar ingresos totales de 18,293 mdp en el periodo octubre-diciembre de 2011 para un aumento de 11% comparado con el mismo lapso de 2010, y casi 3% más altos que los previstos por los analistas.

El buen comportamiento de las ventas de Televisa fue impulsado principalmente por los incrementos de 5% observados en televisión abierta, 11% en Sky, 16% en el segmento de cable y telecomunicaciones (que incluye televisión por cable, telefonía e internet), además de 34% en el segmento de exportación de programación.

Cabe señalar que la división de televisión abierta sigue siendo la que más aporta a los ingresos consolidados de la compañía, con 38.9%, seguido de cable y telecomunicaciones con 19.7% y Sky con 17.2%, según los resultados del cuarto trimestre de 2011.

Si bien el margen operativo de los negocios de televisión abierta y de Sky disminuyeron, esto fue más que compensado por una expansión de los correspondientes a exportación de programación y cable-telecomunicaciones.

Debido a que los ingresos crecieron más que los gastos, la utilidad operativa de la empresa se incrementó en 16% comparado con la del último trimestre de 2010 para alcanzar los 5,428 mdp, en tanto que el EBITDA de 7,428 mdp resultó 12% más alto.

Finalmente la utilidad neta de Televisa se redujo en 17% al pasar de 2,624 mdp en el cuarto trimestre de 2010 a 2,170 mdp en el mismo lapso de 2011. Este decremento está relacionado con un crecimiento de 54% en el costo financiero, derivado a su vez de mayores pérdidas cambiarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.