- El dueño de Chivas señaló la baja de juego de jugadores clave en el equipo.
- 'Si siguen sin levantar, tenemos que cambiarlos y buscar refuerzos'.
Tuxpan, Ver. a 08 de Febrero de 2012
En la búsqueda de soluciones y respuestas al hoyo en el cual se encuentra el Guadalajara, el dueño del equipo, Jorge Vergara, tiene bien claros los porqués del declive rojiblanco.
¿La respuesta?, el bajo nivel de los jugadores, quienes según el dirigente, no responden con su obligación en la cancha.
Jorge Carlos Vergara Madrigal es fiel a su idea, no se anda por las ramas y hace señalamientos de lo que no le gusta de su equipo.
En un equipo, señaló el dirigente del Rebaño en charla telefónica con Medio Tiempo, jugadores, Cuerpo Técnico y dirigencia tienen una responsabilidad y obligación por cumplir y los jugadores no están respondiendo a la parte que les corresponde.
En algunos casos Vergara hace énfasis y al problema le pone nombre y apellido, al señalar a varios jugadores de los cuales está esperando mucho más desde hace tiempo.
En primera instancia, el dirigente consideró que el equipo tuvo una baja que se atribuye a dos factores, para describir el declive chiva.
“Creo que por un lado está la parte emocional y disciplinaria, porque afectó mucho el cambio de liderazgo hacia abajo. Por supuesto, esto ha influenciado en decisiones técnicas y tácticas y en la intención de los entrenamientos, que varió mucho”, señaló de inicio.
Ante el bajo nivel consignado por el dueño, de parte de los jugadores reconoció que tiene en mente llamar a cuentas a esos jugadores que no están rindiendo lo que se espera de ellos.
-¿Tiene considerado llamarlos a cuentas a los jugadores?- "¡Claro!. Tienes que analizar, no puede ser que el torneo pasado fuimos la mejor defensa y con este plantel fuimos Subcampeones de la Copa Libertadores y es el mismo equipo, no es lógico ni entendible, no hay una lógica que pueda explicar esta caída tan drástica, salvo que los jugadores hagan lo que tienen que hacer, y la principal responsabilidad es de los jugadores, del Cuerpo Técnico y la Directiva y cada quién tenemos nuestras labores.
"No se vale que ellos no cumplan la suya. Me llama mucho la atención que muchos medios me acusan a mí o al Director Técnico, o a Rafa Ortega y para los que le pegan a la pelota no hay ninguna consecuencia hacia ellos, creo que son los primeros que tienen que responder”, explicó el directivo.
Abundó sobre la baja de juego de los futbolistas rojiblancos: “El problema no es extra cancha, el problema es dentro de la cancha, los jugadores han bajado su rendimiento por problemas emocionales y mentales y depende de ellos corregir esas situaciones-.
-¿Cómo espera que lo tomen?- "Lo deben tomar con responsabilidad y asumirla porque a final de cuentas todo tiene una consecuencia y hay decisiones que se toman en base al desempeño, deben asumir las consecuencias, a final de cuentas ellos (los jugadores) son los que deben de asumirlo dentro de la cancha".
-¿Tiene detectado a esos jugadores que están en baja de juego? "Son varios, tienes a Jonny Magallón, tienes al ‘Venado’ Medina, que no ha respondido, tienes a Omar Arellano que no acaba de dar, a Marco Fabián que es intermitente; tienes a cuatro o cinco jugadores y en eso, todo el equipo se impregna.
"Son los mayores, esos jugadores que tanto se alega que hay que combinar juventud con experiencia; los jóvenes le echan todas las ganas pero no pueden solos, no es que los jóvenes no son capaces de ganar campeonatos, es que no pueden,los once no están completos con lo que tienen qué hacer", recalcó.
Señaló que cada quién debe responde conforme al salario que cobra, siendo los de mayor experiencia, los mejor cotizados en sus respectivos contratos.
FIJÓ SU META MIGUEL "PIOJO" HERRERRA DE 30 PUNTOS CON LOS DE COAPA.
Con ocho puntos tras las primeras cinco Jornadas y ya con su primera derrota oficial, el “Piojo” sabe que la meta es llegar a las tres decenas de unidades para pelear por los primeros puestos, más allá de que tratará de ganar todos los partidos.
“Creo que para que el equipo esté peleando arriba y en la parte porcentual no tenga ningún problema, de 30 puntos para arriba sería extraordinario. La meta ideal de cada Torneo es calificar, lo ideal es hacer la mayor cantidad de puntos, pero a veces con 25 puntos calificas y a la postre eres campeón, pero nosotros con un equipo importante tenemos que exigirnos sumar la mayor cantidad de puntos posibles.
“Vamos a ir buscando en cada partido los tres puntos y cómo se vayan dando los juegos. A veces no se puede ganar, bueno, entonces que no se pierda y eso no significa que seas defensivo sino congruente con lo que buscas”, explicó.
SIN EXIGENCIA PARA UTILIZAR FUERZAS BÁSICAS
Ante la meta que se trazó, Herrera indicó que pese a los buenos resultados que han tenido las Fuerzas Básicas del América, no existe una “petición” por parte de la Directiva para que recurra a los jóvenes.
“En este momento no hay exigencia de usar a las Fuerza Básicas, pero siempre he trabajado con jóvenes, hoy tengo siete elementos ya incrustados en el primer equipo, no han visto la posibilidad de estar, pero no descartamos que haya momentos para jóvenes en este Torneo”.
De hecho, el “Piojo” aceptó que si hubiera conocido más a fondo a los jugadores como el portero Hugo González, no habría recurrido a Moisés Muñoz y pudo habérsela jugado con Navarrete y el canterano azulcrema.
“La situación de haber conocido antes a Hugo (González) me daba la posibilidad de jugármela con Navarrete y Hugo, pensando que Hugo podía estar en cualquier momento. Trajimos a Moi (Muñoz) porque la solicitud del equipo era dar resultados inmediatos y debía tener la confianza de la gente que conocía”, indicó Herrera.
La meta está clara y es concreta para Miguel “Piojo” Herrera. Los resultados inmediatos y los seis meses que se puso como plazo el estratega de las Águilas se pueden resumir en los 30 puntos que tiene como objetivo el América en el Clausura 2012.
GUILLERMO OCHOA ES EL MEJOR PORTERO MEXICANO DEL SIGLO XXI.
Memo Ochoa, quien surgió en el América de México y ahora milita en el Ajaccio de Francia, suma 17 unidades y se encuentra en el lugar 32 de la clasificación; es el tercero mejor de CONCACAF detrás de los estadounidenses Tim Howard, en el sitio 17, y Brad Friedel, en el 30.
Respecto a sus compatriotas, detrás de Ochoa Magaña se encuentran los todavía activos Oswaldo Sánchez del Santos Laguna y Oscar “Conejo” Pérez del San Luis, en los lugares 43 (12 puntos) y 46 (10), de manera respectiva.
El "Mejor Portero del Mundo del Siglo XXI" según la IFFHS es el italiano Gianluigi Buffon de la Juventus de Turín italiano y que suma 199 unidades, con apenas dos de ventaja sobre el español Iker Casillas, del Real Madrid.
Otro portero aún en activo, el checo Petr Cech, del Chelsea inglés, se ubica en la tercera posición con 154 unidades, muy lejos de los ya retirados, el holandés Edwin van der Sar (116) y el alemán Oliver Kahn (99), quienes completan los cinco primeros.
Nélson de Jesús "Dida", en el sexto lugar, es el mejor sudamericano de la Tabla con 90 puntos, seguido del español Víctor Valdés (82), el también amazónico Julio César (76), el germano Jens Lehmann (72) y el argentino Roberto Abbondanzieri (68).
Clasificación del "Mejor Portero del Mundo del Siglo XXI" según la IFFHS (2001-2011):
01. Gianluigi Buffon (ITA) 199
02. Iker Casillas (ESP) 197
03. Petr Cech (RCH) 154
04. Edwin van der Sar (HOL) 116
05. Oliver Kahn (ALE) 99
06. Dida (BRA) 90
07. Víctor Valdés (ESP) 82
08. Julio César (BRA) 76
09. Jens Lehmann (ALE) 72
10. Roberto Abbondanzieri (ARG) 68
32. Guillermo Ochoa (MEX) 17
43. Oswaldo Sánchez (MEX) 12
46. Oscar Pérez (MEX) 10
Guillermo Ochoa es el mejor portero mexicano del Siglo XXI, hasta el momento, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), en una lista que encabeza el italiano Gianluigi Buffon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.