- Enrique Peña Nieto es una de sus principales influencias políticas.
- Tomo la decisión de incursionar en la política después de la polémica en su última pelea.
Tuxpan, Ver. a 10 de Febrero de 2012
El "Dinamita" Márquez aseguró que una de sus influencias para tomar la decisión de ir como candidato a una diputación federal, es el virtual abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto.
“Yo siempre he dicho que el mejor político es cuando un candidato cumple lo que promete. En este caso, Peña Nieto cumplió todo lo que prometió en el Estado de México, por lo que decidí que es un partido interesante”, dijo Márquez.
El boxeador mexicano aseguró que uno de los aspectos que lo motivó a tomar esta decisión fue lo acontecido en sú última pelea ante Manny Pacquiao en Las Vegas, donde lució un logo del PRI en el short un día antes de las elecciones en el estado de Michoacán, motivo por el cual el partido fue multado debido a que se trató de propaganda fuera de los tiempos estipulados.
Juan Manuel Márquez saltará del ring a los comicios. El púgil mexicano va a emular a su gran rival, Manny Pacquiao, al incursionar dentro de la política cuando busque un lugar como diputado por el Partido Revolucionario Institucional en las próximas elecciones del mes de julio.
EL ATLANTE NO EXTRAÑA NI AL "HOBBIT" NI A NADIE.
Sin el “Hobbit” ni Moisés Muñoz, como tampoco con el Cuerpo Técnico de Miguel Herrera, el Atlante hoy disfruta de un Subliderato a prueba de escépticos.
Con 10 puntos en la bolsa, 70 por ciento más de lo que sumaban en el Apertura 2011 a estas alturas de la campaña, el cuadro azulgrana quiere escribir historias nuevas, sin extrañar en lo deportivo a quienes fueron sus figuras hace un torneo.
“Los extrañamos porque son buenas personas y a las buenas personas siempre se extraña, porque los conocimos y nada más, pero en el ámbito deportivo nos enfocamos a nosotros, aseguró el DT Mario García.
“Ellos ya no están aquí, en lo deportivo lo importante son los que están aquí matándose día a día, entrenándose exigentemente, arduamente”.
Con tres triunfos, un empate y una derrota en cinco jornadas, los Potros deben mantener la humildad pero sin desmerecer sus logros momentáneos, pues estos son producto del trabajo y la disposición, según dice el estratega azulgrana.
“Lo que me sorprende es la disposición de los jugadores, lo otro (los resultados) no, porque yo lo veo diario, cómo trabajan y cómo se entregan”, agregó.
“Esa disposición a veces es lo más difícil de conseguir en el futbol y acá hay un grupo de jugadores, todos ellos, los que juegan, los que no juegan, con gran disposición, con gran entrega y con muchas ganas de dar sorpresas y de escribir historias diferentes que nuestro futbol a veces necesita para refrescarse”.
Además de que dejó ir al “Hobbit”, a Muñoz, a Giancarlo Maldonado y al “Piojo”, los Potros renovaron plantel con siete incorporaciones, entre ellas las de los ecuatorianos Jorge Guagua y Michael Arroyo, además la del portero Armando Navarrete y el defensa Ricardo Jiménez.
“Acá hay un grupo que tiene un motor muy fuerte, que es trascender, cambiar esas perspectivas que tenían sobre nosotros y que seguramente muchos la siguen teniendo”, señaló García.
El escepticismo con que todavía se ve el Subliderato atlantista era totalmente lo opuesto en la Directiva desde antes del inicio de la campaña, cuando el Presidente Ejecutivo, José Antonio García, ya advertía del futuro promisorio.
“Yo te digo desde ahorita que se van a llevar una agradable sorpresa con el Atlante”, aseguraba el directivo.
“Va a andar mejor de lo que mucha gente se imagina y va a ser un buen torneo, es una buena apuesta y un nuevo reto”, afirmó.
El Presidente Ejecutivo mencionó desde entonces que el cambio era necesario y que incluso extrañarían menos al “Hobbit” que a Muñoz.
“De repente hay que refrescar, cambiar, se hace monótono, yo te garantizo que para el ‘Hobbit’, para el Atlante, fue buena su salida”, añadió.
A pesar de que antes del torneo el Atlante buscó a Raúl Gutiérrez, Rubén Omar Romano y Sergio Bueno para sustituir al “Piojo”, todos ellos afortunadamente dijeron que no, pues incluso la Directiva contempla preparar a sus siguientes estrategas, con Eduardo Fentanés y José Luis González China, hoy auxiliares de Mario García.
Satisfechos por lo andado en el Clausura 2012, en el Atlante no padecen las bajas y más bien celebran las llegadas, tanto de jugadores como de buenos resultados.
MARCO FABIAN, ENTRE LOS 25 MÁS FAMOSOS DE LA COPA LIBERTADORES.
La lista de los 25 jugadores más valiosos de la Libertadores la integran 16 brasileños, 6 argentinos, un chileno, un uruguayo y un mexicano, según el estudio de Pluri Sport Business, división de la consultora especializada en negocios deportivos.
El dominio brasileño es tal que los nueve primeros de la lista son de este país.
El valor de los jugadores no fue calculado exclusivamente a partir de los fichajes o de las multas de rescisión de los contratos sino por quince criterios objetivos y subjetivos que tienen en cuenta desde la edad del futbolista hasta la capacidad de retorno en mercado que puede ofrecerle al club.
La lista la encabeza el atacante Neymar, jugador del Santos brasileño y que el Real Madrid y el Barcelona quisieron fichar el año pasado, cuyo valor fue calculado en 55 millones de euros.
En segundo lugar aparece el delantero Leandro Damiao (23 millones de euros), jugador del Internacional brasileño, y en tercero el centrocampista Paulo Henrique Ganso (22,5 millones de euros), del Santos.
Los tres están entre los más incluidos en las últimas convocatorias de la Selección brasileña.
Les siguen en la lista el centrocampista Oscar (Internacional, 14 millones de euros), el defensa Danilo (Santos, 13 millones de euros), el atacante Vágner Love (Flamengo, 9,5 millones de euros), el zaguero Dedé (Vasco da Gama, 8,8 millones de euros), el atacante Paulinho (Corinthians, 8,8 millones de euros) y el delantero Fred (Fluminense 8,0 millones de euros).
El primer argentino en la lista, en el décimo lugar, es el defensor Lisandro López, jugador del Arsenal de Sarandí y que fue valorado en 7,3 millones de euros.
López es seguido por los brasileños Alex (Corinthians, 7 millones de euros), Ronaldinho Gaúcho (Flamengo, 7 millones de euros), Diego Souza (Vasco da Gama, 6,5 millones de euros) y Ralf (Corinthians, 6,5 millones de euros).
Los otros brasileños en la lista son Henrique (Santos, 6 millones de euros) y Thiago Neves (Fluminense, 6 millones de euros), ambos compartiendo el décimo sexto lugar; y Arouca (Santos, 5 millones de euros) en el vigésimo primer lugar.
Los otros argentinos en la lista son Juan Manuel Martínez (Vélez Sarfield, 6 millones de euros) en el décimo sexto lugar; Diego Váleri (Lanús, 5,5 millones de euros) y Guillermo Burdisso (Arsenal, 5,5 millones de euros), compartiendo el décimo noveno; y Lucas Viatri (Boca Júniors, 5 millones de euros), en el vigésimo primero.
Fuera brasileños y argentinos, los otros jugadores en la lista de los 25 más valiosos, compartiendo el vigésimo primer lugar con 5 millones de euros, son el chileno Charles Aránguiz (Universidad de Chile), el uruguayo Jorge Fucile (Santos) y el mexicano Marco Fabián (Chivas de Guadalajara).
Por clubes, el que más jugadores tiene en la lista de los 25 más valiosos es el Santos (6), seguido por el Corinthians (3) y por el Arsenal (2), Boca Júniors (2), Flamengo (2), Fluminense (2), Internacional (2) y Vasco da Gama (2).
Según un estudio divulgado la víspera por la misma consultora, los clubes más valiosos entre los 32 que disputan la Libertadores son respectivamente los brasileños Santos (campeón de 2011), Internacional (campeón de 2010), Corinthians, Flamengo, Vasco da Gama y Fluminense.
Quince brasileños y cinco argentinos lideran la lista de los 25 jugadores más valiosos entre los que disputan la Copa Libertadores de este año, mientras que el volante de las Chivas, Marco Fabián, es el único representante de un equipo mexicano que aparece en el Top-25.
TORNEO DE FUTBOL PROFESIONAL - CLAUSURA 2012
VIERNES 10 DE FEBRERO
MORELIA VS SANTOS 20:10PM ESTADIO:"MORELOS".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.