- Durante las últimas tres etapas de Meza con Cruz Azul, dos de ellas salió sin terminar el torneo.
- En el Clausura 2004 estaba en el último lugar de la Tabla General cuando salió del equipo.
Tuxpan, Ver. a 12 de Abril de 2012
Cuando el reloj empieza a marcar el tiempo para que llegue el fin del contrato de Enrique Meza, el entrenador tiene ante sí tres partidos que pueden cambiar su historia con el equipo celeste, y no como ocurrió en sus tres etapas anteriores.
Desde que Enrique Meza dirigió por primera vez a Cruz Azul en la temporada 1982-1983, el entrenador no ha podido tener su último torneo completo, pues durante ese certamen entró de relevo y en las siguientes dos ocasiones fue sustituido a la mitad por los malos resultados que arrastraba.
La Máquina ha sido el karma del “Ojitos” desde que comenzó a dirigir en la Primera División. En la temporada 1982-1983 tomó el timón del equipo en la Jornada 20 para relevar a Miguel “Gato” Marín y con nueve empates, cinco derrotas y cinco victorias no pudo clasificar a la Liguilla y terminó su etapa como interino.
Su lugar fue ocupado, la siguiente temporada, por Alberto Quintano, actual Director Deportivo del club. Su segunda oportunidad llegó de la Temporada 1992-1993 a la 1994-95. En esa ocasión el trabajo de Meza concluyó cuando el equipo bajó su rendimiento en la Liga, y además fue eliminado por el club Irapuato en el extinto torneo de Copa.
Los Freseros en ese entonces jugaban en la Primera División A y fue una derrota que caló hondo en la afición pues Cruz Azul marchaba en sexto lugar general con 22 unidades, pero esos argumentos no fueron suficientes para la Directiva, con el Presidente Guillermo Álvarez, que platicó con Meza y finalmente lo cesó el 27 de febrero.
De sus últimos cinco juegos acumuló tres victorias y una derrota en la Liga, llegó hasta la Jornada 23 y curiosamente fue sustituido por Luis Fernando Tena, quien en el duelo de la Fecha 24 perdió ante América.
Finalmente el “Ojitos” volvió a tomar el rumbo de la Máquina para el Clausura 2003, la llevó hasta Cuartos de Final de la Copa Santander Libertadores de ese año, pero su romance terminó en el Clausura 2004 con la peor racha de sus tres etapas.
La Máquina tenía seis derrotas consecutivas en nueve partidos, estaba hundida en la Tabla General y no se veía la forma cómo pudiera revertir la situación. Una vez más Guillermo Álvarez Cuevas decidió cambiar de técnico y de nuevo Luis Fernando Tena fue el elegido para suplir a Meza.
Ahora, luego de tres años, Meza termina el contrato con Cruz Azul en junio. Sin embargo, en las últimas semanas cada vez que escucha la pregunta sobre su renovación, afirma que el tema se tratará en su momento cuando se siente con la Directiva a dialogar.
Cruz Azul está ubicado en noveno lugar de la Tabla General y hasta el momento comanda el Grupo 6 de la Copa Santander Libertadores. Con nueve puntos en disputa y un duelo en casa del certamen internacional, el entrenador celeste aún puede sumar los argumentos que eviten la cuarta ruptura de la historia en caso de llegar lejos en esa competencia, o bien salvar la campaña en el torneo local y colarse a la Liguilla.
MÁRQUEZ CONTRA PACQUIAO SERÍA EN EL DF.
El promotor Fernando Beltrán de Zanfer afirmó que el cuarto combate entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez podría aterrizar en México este año, donde incluso afirmó que ya se iniciaron pláticas con la gente del filipino para que esto sea posible.
“Sí, sinceramente ya existe una posibilidad (de traer la pelea a México), hemos iniciado pláticas con los representantes de Manny Pacquiao, no lo han visto con malos ojos. Tiene muchas bondades para Pacquiao que sea aquí la pelea, voy a hacer todo mi esfuerzo por traer la pelea a México, se la merece nuestro país, los aficionados al boxeo y sobre todo Márquez”, expresó el promotor durante la rueda de prensa previa al combate entre el ‘Dinamita’ y Serhiy Fedchenko el próximo 14 de abril en la Arena Ciudad de México.
Beltrán agregó que para hacer posible el combate, tanto Márquez como Pacquiao deberán vencer en sus respectivas peleas ante Fedchenko y Tim Bradley respectivamente para enfrentarlos probablemente en el mes de noviembre de este mismo 2012.
Sin embargo, Beltrán indicó que si se concreta antes de esta fecha el combate entre Márquez y Pacquiao, el combate ante Ríos podría descartarse y buscarían otro rival más acorde al estilo del filipino.
“Bob Arum tiene sus planes (con Manny) y son respetados. Creo que si tenemos la pelea con Pacquiao para noviembre, la pelea con Brandon Ríos quedaría a un lado, preferiría un rival zurdo para Márquez. Si tenemos que saltarnos la pelea ante Ríos lo haremos, pero aquí el que manda es ‘Juanma’”,
Por su parte, Juan Manuel Márquez apoyó la moción de Beltrán de evitar el combate ante Ríos si es necesario y agregó que prefiere enfrentar a rivales de primera calidad para ser recordado por el público como uno de los mejores púgiles en la historia.
“Brandon Ríos es un gran Campeón, pero estamos buscando mejores posibilidades. A mí no me gustaría servirle de escalón a nadie. Me gustaría enfrentar dentro de mi peso a los mejores diez mejores libra por libra”, dijo el ‘Dinamita’.
MÁRQUEZ VOLVERÁ A UTILIZAR EL LOGO DEL PRI.
“Quiero que la gente me recuerde que enfrente a lo mejor, que la gente diga Juan Manuel Márquez peleó con Pacquiao, perdió con Mayweather y volvió a pelear con Pacquiao, le volvió a ganar y se la volvieron a robar, creo que para mí eso es lo más importante”, agregó el capitalino.
Si Márquez vence el sábado a Fedchenko, se ha manejado la posibilidad que el ‘Dinamita’ enfrente el 14 de julio a Brandon Ríos en el Cowboys Stadium.
MÁRQUEZ VOLVERÁ A UTILIZAR EL LOGO DEL PRI.
El púgil mexicano Juan Manuel Márquez no cederá ante sus deseos de expresar apoyo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y volverá a utilizar un calzoncillo con el logo del partido este sábado cuando enfrente a Serhiy Fedchenko en la Arena Ciudad de México, según confirmó gente de su equipo.
El boxeador azteca repetirá su conducta pese a que ya fue multado por el IFE, con 29 mil pesos, por portar el logo del PRI cuando enfrentó a Manny Pacquiao el 12 noviembre del 2011; multa que hasta la fecha no ha pagado pues dejará el caso en manos de sus abogados.
Su decisión generó que el Consejo General del Instituto Federal Electoral aplicara sanciones al PRI por 350 mil pesos y a Televisión Azteca, empresa que pagó 686 mil 829 pesos; además, de la anulación de los comicios municipales en Michoacán, debido a que según la ley electoral está prohibido hacer propaganda los tres días anteriores a las elecciones.
Márquez argumentó que ignoraba que los comicios en Morelia se celebrarían al día siguiente de la pelea ante Pacquiao e incluso consideró "desproporcionada, injusta y equivocada" la sanción que le fue impuesta.
MÁRQUEZ SERÍA MULTADO, OTRA VEZ
Una fuente del IFE consultada por CNNMéxico aseguró que ningún partido político puede tener acceso a televisión abierta, y en el caso de Juan Manuel Márquez podría ser castigado por violar las disposiciones legales y reincidencia al realizar la misma acción por segunda vez.
"Portar el short con el logo del PRI sería una exhibición abierta fuera de los tiempos pautados, y no puede haber mayor tiempo para los partidos que el que pauta el Instituto Federal Electoral (IFE)", aseguró la fuente.
El artículo 41 de la Constitución, sobre el que se realizó la Reforma Electoral de 2007-2008, establece que el único administrador de los tiempos de los partidos políticos en radio y televisión es el IFE.
Juan Manuel Márquez es uno de los nombres que se manejan para la candidatura a una diputación por el Revolucionario Institucional en el Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.