- Conoce algunas de las imágenes que despertaron el ingenio creativo de uno de los directores más interesantes y enigmáticos: Stanley Kubrick.
Tuxpan, Ver. a 05 de Enero de 2012
Muchos conocemos a Stanley Kubrick (1928-199) por su excelente trabajo como director de cine, pero en sus inicios también fue un gran fotógrafo. Con el objetivo de analizar una de las facetas menos conocidas del cineasta y difundir su obra como fotoperiodista, el Multimedia Art Museum de Moscú presenta la exposición Stanley Kubrick: History in photographs 1945-1950.
BETSY, 1950.
Stanley Kubrick: History in photographs 1945-1950 es un recorrido a través de 200 imágenes tomadas por el cineasta durante las décadas de 1940 y 1950, cuando trabajó como reportero para la revista Look de Nueva York.
CIRCUS, 1948.
Conocido como el "ilustrador profesional de la naturaleza humana", Kubrick es considerado como uno de los directores más importantes en toda la historia del cine; con su estilo, abarcó diferentes géneros cinematográficos a lo largo de su carrera como: la épica ("Senderos de gloria"), la parábola pacifista ("Full Metal Jacket"), la utopía psicológica ("Naranja mecánica", cine histórico ("Barry Lindon"), ciencia ficción ("2001: Odisea del espacio) y drama erótico ("Ojos bien cerrados").
COLUMBIA, 1948.
Miles de artículos, cientos de investigaciones y un sinnúmero de libros han sido dedicados a sus películas; sin embargo, hasta ahora, uno de los aspectos de su talento había sido ignorado.
COLUMBIA, 1948.
Poco se sabe acerca de la carrera de Kubrick como fotógrafo profesional. Durante su juventud comenzó a experimentar una particular fascinación por la fotografía y la composición de la imagen, lo que representó el inicio para desarrollar un especial interés por el cine.
PADDY WAGON, 1948.
Poco se sabe acerca de la carrera de Kubrick como fotógrafo profesional. Durante su juventud comenzó a experimentar una particular fascinación por la fotografía y la composición de la imagen, lo que representó el inicio para desarrollar un especial interés por el cine.
SHOESHINE BOY, 1947.
Kubrick solía frecuentar diferentes proyecciones de películas de autores de Europa y Norteamérica, a tal grado de convertir su pasatiempo en una obsesión que los amantes del cine agradecemos.
Stanley Kubrick: History in photographs 1945-1950 se concentra en las fotografías más importantes de Kubrick, tomadas en los últimos años de 1940 cuando se interesó en retratar la vida cotidiana de Nueva York, dirigiendo su cámara a eventos, circos, diferentes personajes de la sociedad, actores y músicos.
Su serie más conocida, al igual que la exposición, está divida en diferentes ejes temáticos: "Etudes in the Subway" (1946), "A Tale of a Shoeshine Boy" (1947), "Family Circus" (1950) y "Evening and Copacabana"(1948).
CIRCUS, 1948.
A propósito de la exposición, Phaidon, la famosa editorial de libros de diseño y arte, lanzó un libro que reúne más de 150 fotografías acompañadas de ensayos que reflexionan sobre las complejas composiciones y dramáticas imágenes de Kubrick.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE...GRACIAS POR TU COMENTARIO.